🤔¿Sabías que el año 2022 la acuicultura superó, por primera vez, a la pesca de captura en producción de animales acuáticos🐟, evidenciando, una vez más, el enorme potencial que tiene esta actividad para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos?
🔊Así lo
indica la FAO en su reporte “El estado mundial de la pesca y la acuicultura
2024”, donde presenta una completa revisión del sector a nivel global. El
organismo hace hincapié en que, si bien la acuicultura puede dar respuesta a la
progresiva demanda 📈de alimentos
acuáticos, la expansión futura debe priorizar la sostenibilidad y beneficiar a
las regiones y comunidades más necesitadas.
👉“Por
primera vez, la acuicultura superó a la pesca de captura en producción de
animales acuáticos, con 94,4 millones de toneladas, lo que representa el 51 %
del total mundial y un récord del 57 % de la producción destinada al consumo
humano”, enfatiza la FAO.
🐠Asimismo, hace hincapié en que, a pesar de que la acuicultura está dominada por un pequeño número de países, existen otras naciones de bajos ingresos que no han logrado aprovechar su potencial, considerando que, de unas 730 especies cultivadas, solamente 17 representan en torno al 60 % de la producción acuícola mundial.
⏩La FAO concluye que, para impulsar una acuicultura sostenible en las regiones más necesitadas de África, Asia, América Latina y El Caribe, es necesario implementar políticas específicas, transferir tecnología, crear capacidad e invertir de forma responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario